- Jalón
- I
(Del fr. jalon.)► sustantivo masculino1 Palo con punta metálica en uno de sus extremos que se clava en tierra para determinar puntos fijos cuando se levanta el plano de un terreno.2 Hecho importante que constituye un punto de referencia en la vida de una persona o en el desarrollo de una cosa:■ la concesión del premio fue un jalón más en su carrera de escritora.SINÓNIMO hito3 Inicio y final de cada una de las etapas o fases que forman una acción u obra.————————II(Derivado de jalar.)► sustantivo masculino1 México Trago de bebida alcohólica.2 Bolivia, Chile Trecho largo.3 Nicaragua Novio, pretendiente de una muchacha.4 América Tirón, acción y resultado de tirar de algo con violencia.5 México Calada que se le da a un cigarrillo.FRASEOLOGÍA► locución adverbialde un jalón México De principio a fin, sin interrupción:■ leí la novela de un jalón.
* * *
jalón1 (más frec. en Hispam.) m. Tirón.Pedir jalón (Guat., R. Dom.). Hacer *autostop.————————jalón2 (del fr. «jalon»)1 m. Topogr. Vara con punta de hierro que se clava para señalar puntos fijos en un terreno. ≃ Piquete.2 Cualquier *señal que se coloca con el mismo o parecido fin. ⇒ *Mojón.3 Hecho importante que constituye un *punto de referencia en la historia o en la vida de algo o alguien: ‘El viaje del artista a Italia constituyó un jalón en su vida’. ≃ Hito.* * *
jalón1. (Del fr. jalon). m. hito (ǁ persona, cosa o hecho clave y fundamental). U. t. en sent. fig. || 2. Topogr. Vara con regatón de hierro para clavarla en tierra y determinar puntos fijos cuando se levanta el plano de un terreno.————————jalón2. (De jalar). m. Can. y Am. tirón2. || 2. coloq. Hond. y Nic. Novio, pretendiente. || dar \jalón. fr. El Salv. Recoger y llevar en un vehículo a alguien que está esperando en el camino. || de un \jalón. loc. adv. Cuba. de un tirón. || ir al \jalón. fr. C. Rica y El Salv. hacer dedo.* * *
Para el artículo sobre el río, ver río Jalón. Un jalón es una vara larga de madera, de sección cilíndrica o prismática, comúnmente pintada de rayas en color blanco y rojo, que termina en regatón de hierro, por donde se clava en el terreno. Sirve para determinar puntos fijos en el levantamiento de planos topográficos.* * *
► Río de España, afluente derecho del Ebro. Nace en Sierra Ministra. Su principal afluente es el Jiloca; 224 km.
Enciclopedia Universal. 2012.